Historia del fútbol
Al principio de la creación del deporte lo que se buscó fue pasar momentos de ocio entre las personas recreándose al mismo tiempo que se hace deporte y ejercicio.
Se dice que "este deporte comenzó en Inglaterra con partidos prácticamente sin normas"[1], se jugaba en cualquier sitio, con cualquier cantidad de personas, una especie de futbol brutal donde se apreciaba la dureza y violencia de esta práctica deportiva.
Estos encuentros eran en cualquier sitio, como plazas, calles,… con balones sumamente brutales son una dureza impresionante. Los arcos eran dos piedras de cada lado.
Nadie tenía un equipo definido, no se distinguía ¿Quién era de qué equipo?, lo cual causaba una gran confusión.
A nivel mundial el futbol desde que se creó fue una atracción importante, pero luego de que se crearan los grandes campos fue surgiendo la necesidad de inventar pequeñas canchas con más cercanía a las personas donde se jugara con prácticamente las mismas reglas que en el futbol campo pero con algunas modificaciones convenientes al tamaño de la cancha.
En Inglaterra, "la cuna del fútbol", se supo combinar este deporte con la política, la cultura, el espectáculo y economía.
Los ingleses mezclaron el deporte con la economía, de forma que para que la gente viera los grandes partidos tenía que pagar su entrada, cosa que todavía se hace. Dicho deporte trajo consigo buenas ventajas, en el caso de algún concierto, los estadios de fútbol eran de gran ayuda para albergar toda la gente, algo que como se sabe, todavía se usa.
Otra buena creación fue la venta antes de los partidos, para que la gente apoyara a su equipo, se necesitaba hacer ruido, lo cual era posible con pitos a la venta en la entrada del estadio. El comercio trajo muchas entradas de dinero a las personas. La gente comenzó a vender camisas del color de su equipo para que la hinchada apoyara con todo a su equipo y así los jugadores los complacieran jugando bien y ganando.
Importancia del fútbol
El fútbol para muchos es más que un deporte, es más que una forma de hacer ejercicio, es un estilo de vida. En Inglaterra, el fútbol se practica con tal pasión que se convirtió en tradición, los ingleses piensan que el mismo es el centro de su mundo. Cuando hay algún campeonato importante como la F.A. cup o el mismo mundial de futbol, ellos paran sus vidas.
Los bares, restaurantes y cafés se llenan de gente pegada a la televisión viendo sus partidos favoritos, la gente incluso grita como loca apoyando a su equipo.
Un buen aspecto importante del fútbol es el increíble comercio, este deporte ha sabido ayudar a mucha gente económicamente con la venta de artículos deportivos con insignias de su equipo o cosas para apoyarlo.
Se ha comprobado que el fútbol cambia los estados de ánimo e influye en amplios sectores de la población.
La victoria en un torneo grande siempre va a traer felicidad a la comunidad a la que pertenece el equipo y cuando pierde las personas demuestran la tristeza en sus rostros.
Excelente informacion, me sirvio muchisimo.
ResponderEliminarGracias, me sirvió de muchísima ayuda.
ResponderEliminar